Como parte de un proyecto sobre feminicidios terminó por subirse a la moto de un compañero de Milenio para retratar la descomposición del tejido social durante los años 2007-2011, la época más violenta de la historia reciente del país.
Años después, aborda el tema desde otro ángulo: el de los desaparecidos.
Mostrando los vestigios de lo que un día fue, su serie "Geografía del dolor" entrelaza las historias de desesperanza, injusticia y amor de las familias que aún buscan a los suyos.
Fue nombrada una de las 34 fotógrafas a seguir por la revista TIME en el año 2017.
Actualmente su obra cuenta con un enfoque documental.
" />
Como parte de un proyecto sobre feminicidios terminó por subirse a la moto de un compañero de Milenio para retratar la descomposición del tejido social durante los años 2007-2011, la época más violenta de la historia reciente del país.
Años después, aborda el tema desde otro ángulo: el de los desaparecidos.
Mostrando los vestigios de lo que un día fue, su serie "Geografía del dolor" entrelaza las historias de desesperanza, injusticia y amor de las familias que aún buscan a los suyos.
Fue nombrada una de las 34 fotógrafas a seguir por la revista TIME en el año 2017.
Actualmente su obra cuenta con un enfoque documental.