69 visualizaciones
Su espíritu giraba en torno a la sabiduría popular: la certeza de que las cosas no son lo que parecen y el gusto nacional por el doble sentido.
Melquíades Herrera fue precursor del performance en México y personalidad de los medios. Abrazó las manifestaciones ninguneadas por el arte académico; para él, la calle era una fuente inagotable de experiencias estéticas, de la cual tomó su inspiración para expresar —desde la aparente “vulgaridad” de lo cotidiano— la riqueza de la cultura popular urbana.
Estudió Artes Plásticas en la Academia de San Carlos, donde más tarde ejerció como profesor. Su entrañable labor como maestro se extendió después a la hoy Facultad de Artes y Diseño (FAD-UNAM). En 2018 tuvo su primera retrospectiva póstuma en el MUAC, en la que se exhibieron más de 750 piezas relacionadas con su trabajo.
“Melquíades Herrera”, que parece libro de texto gratuito de la SEP pero no lo es, es una publicación de Alias Editorial, con una antología sin precedentes que reúne obras y documentos con el fin de preservar su legado. El proyecto fue coordinado por @sol_henaro y cuenta con una introducción de @damianortegastudio y @forgotten.cruzvillegas, que ponen a Melquíades como una influencia de los artistas contemporáneos.
Consigue un ejemplar en:
Alias
Utilitario Mexican
El Péndulo
Herder
Kurimanzutto
Fotografía: @Danielalmeida.mx
Tonal | Produce impresiones